San Antonio Chalanté

Hechos históricos

  • En 1910 cambia su nombre de San Antonio Chalantí a Chalanté.
  • En 1921 cambia a San Antonio Chalanté.
  • En 1930 cambia a Chalanté.
  • En 1932 pasa del municipio de Izamal al de Sudzal.
  • En 1995 cambia a San Antonio Chalanté.

Demografía

Según el censo de 2005 realizado por el INEGI, la población de la localidad era de 0 habitantes, de los cuales 16 eran hombres y 10 eran mujeres.1
Evolución demográfica de San Antonio Chalanté
1900191019211930194019501960197019801990199520002005
1421552029132510157?0?0

Hacienda de 324 hectáreas, ubicada cerca de Izamal, 70 km al oriente de Mérida. Todavía es un sitio rústico, que tiene nueve habitaciones con temas individuales.
Ubicada a 88 kilómetros al oriente de Mérida y a tan solo 10 minutos de la ciudad de Izamal, esta hacienda es un remanso de tranquilidad, recreación y contacto con la naturaleza, en un ambiente evocador de los años gloriosos de las fincas henequeneras y con las comodidades para ser disfrutada como sitio de esparcimiento y distracción.
Rodeada de naturaleza, lejos del ruido, San Antonio Chalanté es una hacienda diferente en muchos sentidos, pues ninguna de sus nueve habitaciones se parece a la otra y el servicio y la atención son más personalizados, especialmente a la hora del desayuno, la comida y la cena.